Autor: Abogado Ramiro Villalba

Será el miércoles 10 de abril a las 16 en el Salón de Actos del Poder Judicial. Especialistas en Derecho Penal evaluarán el sistema de oralidad en la Justicia. Entre los disertantes se destacan Ramiro Villalba, María A Ferrara, Belén Renna, Oscar Sivori, Ezequiel Crivelli, Gonzalo Nazar y Gabriel Longhin; en tanto que Ximena Morales será la moderadora y el cierre estará a cargo de José Valerio. Encuentro organizado por el Instituto de Altos Estudios de Derecho, la Comisión de Derecho Penal del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza y el Instituto Nacional de Oficinas Judiciales. Los interesados pueden…

Read More

El fiscal Carlos Stornelli lo había recusado porque creía que el magistrado de Dolores era incompetente La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó hoy la primera recusación que motorizó el fiscal Carlos Stornelli contra el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que lo citó a indagatoria para interrogarlo en la causa en la que se investiga una supuesta red de espionaje que usaba información para extorsionar. Nota: https://www.infobae.com/politica/2019/03/22/la-camara-confirmo-a-ramos-padilla-al-frente-de-la-causa-del-falso-abogado-dalessio/

Read More

¿Hasta qué punto el Tribunal de Juicio cuando entra en el examen de las formas de la instrucción y declara una nulidad o rechaza una suspensión de juicio a prueba, conserva su imparcialidad para seguir interviniendo en el debate? Lo explica muy bien José Raúl Heredia en “LA GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD, LA CITACIÓN A JUICIO Y LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA”, artículo que comparto mediante enlace y/o vínculo y que sirve además para analizar cómo evoluciona la garantía del Juez Imparcial en el proceso penal. http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2018/11/doctrina47161.pdf

Read More

Nacional \ Cámara Nacional de Casación Penal de la Capital Federal Fecha resolución: 21 – Feb – 2019 Excelente fallo que explica claramente la diferencia entre tentativa acabada e inacabada, no sin antes destacar que el agravante de uso de arma para cometer un delito, más allá de constituir un medio de comisión e infracción de resultado, también es una infracción de peligro autónoma. “Si a la luz de los acontecimientos probados en el debate, el imputado apuntó a la cabeza de la víctima y al gatillar el arma en cuestión, el disparo no salió, cabe concluir que aquél comenzó…

Read More

REVISTA PARA EL ANÁLISIS DEL DERECHO WWW. INDRET.COM Jacobo Dopico Gómez Aller Universidad Carlos III BARCELONA, OCTUBRE DE 2018 “… el ejercicio de la defensa puede desencadenar de modo justificado una situación de grave peligro para la vida del agresor, de la que es posible que éste no pueda salvarse por sus propios medios. En tal caso, ¿cómo juzgar la conducta de quien, tras haber ejercido legítima defensa y puesto en peligro a su agresor, omite evitar la muerte del éste cuando ya ha cesado la agresión?” Excelente trabajo para leer al respecto!

Read More

Interesante fallo de un Tribunal Oral Federal de Resistencia, en donde se abre la ejecución de la pena en domicilio, para un supuesto no previsto legalmente: la falta de cupo penitenciario para alojar a un joven de entre 18 y 21 años. Para ello, repasa los diversos instrumentos internacionales que regulan los fines y fundamentos que priman en la etapa de ejecución de la pena

Read More