“Lo glosado demuestra de manera fehaciente que el acusado ha sido puesto en un notorio estado de indefensión que le impidió ejercitar válidamente su defensa, principalmente en la instancia de Casación, porque su abogado no pudo delinear una verdadera estrategia para contrarrestar la tesis incriminante, teniendo en cuenta las especiales características que circundaban el caso.” INDEFENSIÓN. DEBER DE PARCIALIDAD DEL DEFENSOR CON SU REPRESENTADO Local \ Entre Rios \ Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos Fecha resolución: 05 – Mayo – 2020 http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2020/05/fallos48834.pdf
Autor: Abogado Ramiro Villalba
La barrera genérica para que los condenados a ciertos delitos no accedan al sistema progresivo de la pena y los beneficios que son su consecuencia, se cae día a día. Como siempre el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, como lo hizo en la causa “Trucco” en materia de violencia de género, nuevamente se pone a la altura de las circunstancias. Comparto fallo “Gauna”. Local \ Córdoba \ Superior Tribunal de Justicia de CórdobaFecha resolución: 06 -Abr-2020 http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2020/04/fallos48710.pdf
En tiempos en donde el derecho al contra examen de testigos por parte de la defensa parece ponerse en crisis en casos de delitos contra la integridad sexual y de violencia de género, encontré en pensamiento penal este trabajo muy atinado al respecto y que les comparto. http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2020/03/doctrina48564.pdf
http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2019/11/fallos48264.pdf
Palabras de apertura de Ramio Villalba con motivo de la inaguración del Centro de Mediación en el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción de Mendoza.
Link: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2019/11/fallos48291.pdf
Gracias Mdz radio por invitarme a debatir sobre seguridad ,justicia y la falsa grieta entre garantistas y manos dura. Comparto link radio y audio.
Para estudiar hoy en día la garantía del doble conforme, que no es lo mismo que el derecho a una doble instancia, se convirtió en lectura obligatoria el último precedente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que a continuación les comparto: Internacional \ Corte Interamericana de Derechos Humanos Fecha resolución: 08 – Oct – 2019 Link: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2019/10/fallos48121.pdf
Nota de opinión del Abogado Ramiro Villalba en Diario Los Andes,Mendoza (17/9/2019),La Víctima del Delito y sus Facultades en el Proceso Pena Ver nota completa: http://abogadopenalenmendoza.com.ar/juicio_penal.pdf