Autor: Abogado Ramiro Villalba

DURANTE LA PANDEMIA (20/7/20), LA CORTE INTERAMERICANA CONDENÓ A CÓRDOBA Y A su TSJ POR VIOLAR DERECHOS HUMANOS  El reproche que se le hace a la provincia de Córdoba no le es ajeno a nuestra provincia de Mendoza, ya que consiste en que no contamos con recursos judiciales sencillos y efectivos contra la sentencia condenatoria. El Tribunal ha sostenido que el artículo 8.2.h de la Convención se refiere a un recurso ordinario, accesible y eficaz que no debe requerir mayores complejidades que tornen ilusorio este derecho. En ese sentido, las formalidades requeridas para que el recurso sea admitido deben ser…

Read More

El problema es que en aras de mantener el suspenso del título, entre varios vacíos, se le dio poca entidad al fallo de la Cámara de Casación que absolvió a Carrascosa y destrozó a Diego Molina Pico. El fiscal aparece como un pollito mojado mintiendo en reiteradas oportunidades. Enlace de la nota: https://www.pagina12.com.ar/304731-carmel-en-netflix-aciertos-y-ausencias

Read More

Sólo procede la revocación de la suspensión de juicio a prueba (probation) por un nuevo delito, en la medida que a su respecto haya sentencia firme y ejecutoriada. Caso contrario, si se cumplen las reglas de conducta y el tiempo por el cual se concede en tanto no se encuentre firme la sentencia por el delito cometido con posterioridad al beneficio, ello no impedirá la extinción de la acción penal. Es lo que surge del texto de la ley. Comparto un fallo en el que se sostuvo…”cuando el art. 76 ter quinto párrafo del CP hace referencia a “un…

Read More

Los límites a la libertad condicional para ciertos delitos siguen provocando declaraciones de su inconstitucionalidad a lo largo y a lo ancho del país. Les comparto un fallo reciente del TOF de General Roca que ratifica el temperamento judicial que se viene imponiendo al respecto. Nacional \ Tribunal Oral Federal de General Roca Fecha resolución: 25 – Jun – 2020 http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2020/06/fallos49074.pdf

Read More

La defensa de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martinez comunicó su descontento. Los abogados Valeria Corbacho, Lucas Fallet y Ramiro Villalba procuran demostrar la parcialidad y arbitrariedad de la investigación. Para ellos, se vienen cometiendo “errores” procesales. En sintonía, insisten en criticar el rol de algunos intérpretes durante las declaraciones, quienes habrían “contaminado” los relatos que integran el expediente. Nota completa: https://www.mdzol.com/sociedad/modus-operandi/2020/6/25/todo-listo-para-iniciar-el-juicio-las-mujeres-del-provolo-88070.html

Read More

En la nueva audiencia preliminar que se realizó esta mañana en los Tribunales de Mendoza, en el marco del proceso que se conoce como Próvolo II, los abogados Ramiro Villalba y Carlos Varela, en representación de las monjas Martínez y Kosaka, respectivamente, presentaron nulidades al juicio. Nota completa: https://www.diariouno.com.ar/judiciales/caso-provolo-monjas-acusadas-abusos-pidieron-nulidad-juicio-06182020_0MOvaXlEo

Read More

¿Un caso tan complejo como el de Nisman? “Salvando las distancias, el caso de Andrés García es tan complejo como el del fiscal Nisman o el de Santiago Maldonado: no son sencillos y generan discusiones eternas. Acá no hay demoras si no complejidad. La misma naturaleza de la investigación hace que los términos sean razonables”, sostiene Ramiro Villalba, abogado de la familia del joven. El letrado informó que el equipo de forenses realizó en febrero una serie de pericias vitales para que la investigación se clarifique. Por un lado, realizaron disparos experimentales para analizar el arma con la cual el…

Read More

Chaco: Juzgado de Ejecución Penal de Roque Sáenz Peña, 12 – Mayo – 2020. Comparto fallo donde un juez de ejecución concede salidas transitorias a un interno, aún, cuando no llegó al período de prueba. Ello, por lo corto de la pena y porque fue el Penal quien omitió comenzar en tiempo oportuno el tratamiento de ejecución penal, omisión que de ningún modo admite la judicatura endosar al condenado, ya que de hacerlo, prácticamente, anula todos sus derechos durante su privación de libertad. Lo anecdótico es que para llegar a tal resolución, el Juez anula el Dictamen del Consejo Correccional. http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2020/05/fallos48870.pdf

Read More