El acusado, de quien se reserva su nombre para proteger la identidad de la bebé, tiene 26 años y llegará a debate imputado por “insolvencia alimentaria fraudulenta” e “incumplimiento de los deberes de asistencia familiar”. El Ministerio Público estará representado por el fiscal Gonzalo Nazar y la denunciante estará patrocinada por el abogado Ramiro Villalba. En tanto que el imputado será ayudado por un defensor oficial. http://www.sitioandino.com.ar/n/234153-sin-precedente-a-juicio-por-insolventarse-a-proposito-para-no-pagar-por-su-bebe/
Autor: Abogado Ramiro Villalba
Roberto Lavado disertará en el Colegio de Abogados sito en calle Pedro Molina de la Ciudad de Mendoza, sobre las reformas al Código Penal durante el año 2017. Organiza la Comisión de Derecho Penal de dicha institución. Facebook: https://goo.gl/Ki7pgL
Los medios de comunicación no le marcan sólo la agenda a un Gobierno, también, a veces,orientan el rumbo de las decisiones de más de un integrante del Poder Judicial. A continuación, un interesante trabajo al respecto. CASOS RESONANTES Y JUSTICIA PENAL EN LA PRENSA. ACTORES Y RETÓRICAS FRENTE A UN HECHO ESCANDALOSO Por Ezequiel Kostenwein http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/04/doctrina45245.pdf
El segundo encuentro contó con la participación de Eduardo de Oro que expuso sobre procedimientos correccionales. Continuarán el martes 9 de mayo a las 19 cuando Daniel Sosa Arditi analizará las modificaciones del Código Penal durante el año pasado. Fue en las Jornadas de análisis, debate e información sobre las reformas realizadas al Código Penal, Código Procesal Penal local y Nacional que organizó el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Tal como explicó la presidenta de la Comisión de Derecho Penal, Andrea Pescarmona, las charlas que se iniciaron con las “Medidas de coerción y la prisión preventiva” se proponen…
SEGURIDAD VIAL Y DERECHO PENAL. LOS NUEVOS DELITOS VINCULADOS AL TRÁNSITO AUTOMOTOR (LEY 27.347) Por Jorge Eduardo Buompadre http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/03/doctrina44977.pdf
Excelente trabajo final de un Máster, Luis Manuel Lasso Lozano, en relación a un tema (CONTROL DE CONVENCIONALIDAD), que hoy adquiere especial relevancia en nuestro país a partir del fallo de nuestro máximo Tribunal, caso Fontevecchia. http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/03/doctrina45093.pdf
No todo robo con aprehensión en flagrancia, en donde se recupera parte de la res furtiva, resulta consumado. En oportunidades, ello no es producto de la disponibilidad que tuvo el imputado de la cosa robada, sino producto de un mal rastrillaje de la prevención u otros factores. Ahí va un fallo interesante relativo al tema absolutamente discutible. http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/04/fallos45148.pdf
Alternativas al encarcelamiento preventivo de quienes gozan del principio de inocencia, como contrapartida a la construcción de más y más cárceles: PRISIÓN DOMICILIARIA PARA CUIDAR A LOS HIJOS DE LA PAREJA Y QUE LA MADRE PUEDA TRABAJAR Nacional \ Tribunal Oral Criminal 26 Capital Federal Fecha resolución: 05 – Feb – 2017 En la presente causa, la defensa de un detenido, por ser coautor del delito de robo con el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, presentó un pedido de prisión domiciliaria. El abogado explicó que existe una “imperiosa necesidad” de que su defendido esté a cuidado…
Interesante aporte de un colega de la madre patria, en cuanto a la valoración de los informes periciales en los delitos contra la integridad sexual o de violencia de género, en donde no hay testigos, y se debe juzgar la credibilidad de los dichos de la presunta víctima y el acusado. La apariencia de lo verdadero es la pesadilla de la verdad: https://ogueta69.wordpress.com/2017/02/04/informe-pericial-de-credibilidad-alcance/
FALLO INTERESANTE EN PERÚ DURANTE 2016, PARA NUESTRO PAÍS Y PAÍSES HERMANOS DE LA PATRIA GRANDE EN AMÉRICA: A LAS AUTORIDADES LES GUSTA EXHIBIR APREHENDIDOS SIENDO QUE AÚN SON CONSIDERADOS INOCENTES (MUCHO MÁS COMPARTEN ESTE GUSTO, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN). RESULTA QUE SI CON POSTERIORIDAD SON ABSUELTOS, SOBRESIEDOS, ETC., YA ES DEMASIADO TARDE, EL DAÑO ESTÁ HECHO Y CONSTITUYE UN PERJUICIO DE IMPOSIBLE REPARACIÓN ULTERIOR. QUE NO NOS VENDAN HUMO!!!! Aprendemos un poco del Derecho Comparado: Declaran inconstitucional norma que autorizaba presentar en público al imputado. “…la Red Inocente presentó una acción popular en contra del Decreto Supremo N° 005-2012-JUS,…