Ramiro Villalba en Grupo América debatiendo sobre Violencia de Género,delitos contra le integridad sexual y el escrache como medio de sanción social Entrevista: [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=YPGeOOCO0fM[/embedyt]
Autor: Abogado Ramiro Villalba
Por Pablo D. Ober” ¿Qué pasa cuándo en el Juicio por Jurados existe más de una calificación posible para el hecho, avalado por la prueba; pero las partes se juegan un todo o nada? ¿Hasta dónde puede intervenir el juez profesional? Un análisis del Iura Novit Curia en el Juicio por Jurados, de la mano del fallo “people vs. Barton”. http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2018/11/doctrina47140.pdf
Ahora bien, ¿en qué consiste el régimen de prohibición de acercamiento? ¿Funciona? ¿Es suficiente? Ramiro Villalba, abogado penalista y miembro del directorio del Colegio de Abogados de Mendoza explicó cómo funciona este sistema. Roxana Ferreyra tenía 39 años y vivía en General Alvear. Era madre y trabajaba en una despensa. Fue asesinada este lunes por la mañana y se convirtió así en la décima víctima de femicidio de este 2018. El presunto autor de terminar con su vida es su ex pareja quien había estado bajo el régimen de prisión domiciliaria hasta el año pasado y que tenía desde entonces una prohibición de acercamiento a…
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=uEVbFvj7jt0[/embedyt]
El testimonio sigue siendo la prueba más débil tanto del proceso penal, como de los demás procesos de conocimiento y búsqueda de la verdad. Ello, debido que la memoria no es una máquina perfecta, de allí la necesidad de acceder a conocimientos de la psicología para evaluar correctamente a un testigo y evitar caer en decisiones erróneas. Paradójicamente, debemos estar más atentos con el testigo que cree decir la verdad, que con aquel que miente. Para ello, les comparto este excelente artículo de Francisco J. Ferrer Arroyo y María Cecilia Dieuzeide sobre “Psicología del Testimonio: Los siete pecados de la…
“Ramiro Villalba, que participó activamente del acuerdo con la Corte, relató la génesis de la capacitación del abogado defensor de los niños y subrayó la importancia del proceso: “tengo la convicción absoluta de que era necesario que los niños que necesiten representación tengan la mejor defensa posible. El objetivo central fue generar operadores idóneos que puedan interpretar los intereses del niño”, concluyó. Link de la nota: http://www.minutoya.com/nota/82512-se-incorpora-la-figura-del-abogado-del-nino-para-el-gran-mendoza/
Hoy en día es común que ante la utilización de un objeto en la comisión de un robo, aunque no sea un arma, se lo tenga como tal. La consecuencia, es que el mínimo de la pena pasa de un mes de prisión a cinco años. Pero no siempre es aplicable este agravante conocido como robo cometido mediante arma impropia reñido inclusive, con el principio de legalidad. En este sentido, comparto un reciente fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal de la Capital Federal del 26 de junio de 2018, que a su vez pondera una interesante valoración de…
Con autor individualizado, siempre se debe dar intervención a la defensa en todas las diligencias previas a la imputación en los delitos contra la integridad sexual, por la naturaleza eventualmente irreproducible de las mismas. lo contrario, lleva indefectiblemente a la nulidad absoluta de los medios de prueba recabados. y no basta con notificar a la defensa oficial, se debe dar oportunidad real y efectiva para ejercer la defensa. comparto fallo del superior tribunal de justicia del chaco. “cámara gesell. nulidad por no haber participado el defensor elegido por el imputado” Chaco, Superior Tribunal de Justicia del Chaco Fecha resolución: 06…
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=bisNWnGB2dE[/embedyt]
Entrevista a Ramiro Villalba en radio Mitre sobre la figura del arrepentido en el Código Penal Argentino. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=2PoJBIlBDIU[/embedyt]